SOLICITA INFORMACIÓN: (+57) 320 2666621

CONTÁCTANOS: legatusmayor@gmail.com

“¿Y eso cuándo fue?” Me lo ha preguntado 5 veces hoy… ¿Dónde quedó la persona independiente que era?

Ver a un ser querido que antes era completamente autónomo y lúcido empezar a repetir preguntas constantementepuede ser desconcertante, frustrante y doloroso.
Es normal que pienses:

“¿Qué está pasando?”
“¿Por qué me repite lo mismo si ya se lo dije hace un minuto?”
“¿Cómo respondo sin perder la paciencia?”

Este cambio puede ser una de las primeras señales de deterioro cognitivo leve o una etapa inicial de alguna demencia, como el Alzheimer. Pero más allá del diagnóstico, lo que más cuesta es ver cómo se transforma alguien que era fuerte, independiente y brillante.

¿Por qué repite tanto lo mismo?

Cuando una persona comienza a tener problemas de memoria a corto plazo, no retiene bien la información nueva, aunque siga pareciendo “normal” en otras áreas. Así que lo que para ti es obvio, para él o ella es como si no hubiera pasado.

No es que no escuche. No es que no le importe. Es que su cerebro empieza a tener dificultades para guardar lo que acaba de ocurrir.

¿Cómo manejarlo sin romperte?

💬 1. Responde con calma… aunque sea la décima vez

No es fácil, pero cada vez que respondes con amabilidad, le das seguridad y contención. Si te frustras (algo totalmente humano), respira profundo y recuerda: no lo hace a propósito.

🧠 2. Usa ayudas visuales

Calendarios, pizarras, carteles con recordatorios visibles: “Hoy es martes 2 de mayo” o “Ya fuimos al médico hoy a las 10”. Estos elementos pueden reducir la repetición.

🕓 3. Evita discusiones innecesarias

“No, ya te lo dije mil veces” no cambia nada. Solo crea tensión y confusión. En cambio, puedes redirigir suavemente:

“Sí, fuimos al médico esta mañana, ¿quieres que te muestre lo que nos dieron?”

❤️ 4. Recuerda que es más difícil para él/ella que para ti

Aunque no lo exprese, muchas personas mayores saben que algo no está bien. Están confundidos, tristes o avergonzados. Tu paciencia puede ser su mejor refugio.

Pero… ¿cómo me sostengo yo?

Tú también necesitas apoyo. No tienes que ser un héroe solitario.
Si tu familiar ha empezado con este tipo de síntomas, puede ser momento de una valoración geriátrica profesional. Así sabrás qué está pasando, en qué etapa está y cómo acompañarlo mejor sin dejarte a ti de lado.

En Legatus, entendemos lo que estás viviendo

💛 Evaluamos a tu familiar en casa o de forma virtual.
💛 Diseñamos planes de estimulación personalizados.
💛 Acompañamos a los cuidadores para que no se sientan solos.
💛 Y lo hacemos desde el respeto, la empatía y la experiencia.

📩 Escríbenos y hablemos.
Porque no es solo memoria lo que se pierde… también es el equilibrio familiar lo que se tambalea.
#RegalamosMemoria, pero también herramientas reales para el día a día.

Haz clic aquí y súmate hoy a la Escuela de Hijos. No estás sola. No estás solo.

Únete a nuestra comunidad de WhatsAPP:

https://chat.whatsapp.com/GxlNYdKroea6hMHPBMWUat

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?