SOLICITA INFORMACIÓN: (+57) 320 2666621

CONTÁCTANOS: legatusmayor@gmail.com

¿Cómo saber si mi familiar necesita estimulación cognitiva profesional?

Muchas familias llegan a LEGATUS preguntando lo mismo: “¿Será que ya es momento de buscar ayuda profesional?” Y esta pregunta aparece cuando notamos que nuestro ser querido ya no es el mismo. No es solo que se le olviden cosas. Es que parece más apático, menos interesado en lo que antes disfrutaba, más confundido o incluso más triste. La intuición nos dice que algo pasa, pero no siempre sabemos qué hacer.

La estimulación cognitiva no es solo para personas con diagnóstico de Alzheimer. Es una herramienta preventiva y terapéutica que ayuda a mantener o mejorar las funciones mentales como la memoria, la atención, el lenguaje y la orientación. Es una forma de ejercitar el cerebro igual que hacemos con el cuerpo. Así como ir al gimnasio fortalece los músculos, hacer ejercicios de estimulación fortalece las redes neuronales.

Pero, ¿cuándo es buen momento para buscar apoyo profesional?

😢 Algunas señales claras son:

  • Cuando los olvidos empiezan a afectar la rutina diaria.

  • Si notas que se le dificulta seguir conversaciones o entender instrucciones sencillas.

  • Cuando pierde el interés por cosas que antes le gustaban.

  • Si ya no puede planear actividades, manejar sus finanzas o seguir una receta.

  • Si hay cambios de humor frecuentes o aislamiento social.

La clave es no esperar a que el deterioro avance. Cuanto antes se actúe, mayores son las probabilidades de conservar habilidades y autonomía. La estimulación profesional no reemplaza el amor de la familia, pero sí aporta estructura, continuidad y técnicas específicas para trabajar cada área cognitiva. Además, reduce el estrés del cuidador principal, que muchas veces no sabe por dónde empezar o se siente frustrado al no ver resultados.

En LEGATUS ofrecemos acompañamiento con profesionales en psicología que van a casa, trabajan con la persona mayor desde la cercanía y la empatía, y te entregan reportes claros para que sepas cómo va tu ser querido. Este tipo de intervención ayuda a frenar el deterioro, mejora el ánimo del mayor y fortalece el vínculo familiar.

Si tienes dudas, si sientes que tu mamá, tu papá, tu tía o tu pareja necesita apoyo, no lo postergues. Acompañar desde el amor también es buscar la mejor forma de ayudar. Y si no sabes por dónde comenzar, te invitamos a unirte a nuestra comunidad gratuita en WhatsApp, la Escuela de Hijos, donde recibirás información valiosa, ejercicios simples y apoyo emocional para este proceso.

Haz clic aquí y súmate hoy a la Escuela de Hijos. No estás sola. No estás solo.

Únete a nuestra comunidad de WhatsAPP:

https://chat.whatsapp.com/GxlNYdKroea6hMHPBMWUat

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?